El Diario del Medio Ambiente

El Diario del Medio Ambiente

El Diario del Medio Ambiente

Jueves, 2 de junio de 2011  

Desastres Naturales
El gobierno de Japón subestimó la amenaza que significaba un tsunami para la central nuclear Fukushima Daiichi, concluyó el equipo de investigadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Desastres Naturales
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, ha explicado en comisión parlamentaria que la Junta ha invertido en la zona afectada por el vertido de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) ha sido de 167 millones de euros.
Agroalimentación
El Comisario Dacian Ciolos ha realizado unas declaraciones en el Consejo informal de ministros de Agricultura en Debrecen (Hungría) sobre la crisis de los pepinos, donde aseguró que se iba ayudar al sector.
Cambio climático
El informe sobre el estado del mercado del carbono que elabora anualmente el Banco Mundial muestra que 2010 fue un año de inflexión, ya que, con un ligero descenso respecto a 2009, este mercado dejó atrás cinco años de crecimiento robusto.
 
General
Se activa el Plan Especial de prevención y actuación en incendios forestales
La Guardia Civil ha puesto en marcha un plan especial para la prevención de incendios forestales, que se prolongará hasta finales de septiembre, con el que se pretende reducir los efectos negativos que los incendios producen en la época estival.
Energía
Castilla y León es la primera Comunidad de España por número de fábricas solares
Según han reconocido la Asociación de la Industria Fotovoltaica y el Clúster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León esta es la primera Comunidad por número de fábricas solares.
Ayudas y subvenciones
El Programa COTXE subvencionará la compra de vehículos eléctricos con 7.000 euros
El consejero de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores y el delegado en la Comunidad Valenciana de Faconauto, Manuel Palma han visitado, con motivo del inicio del programa Cotxe, el concesionario Toyota Sakurauto.
Atmósfera
Sorprendentes resultados tras el análisis de la nube de cenizas del Eyjafjallajökull
Tras la erupción en abril de 2010 del volcán islandés Eyjafjallajökull la comunidad científica desvió su atención hacia el gas volcánico expulsado. Una investigación revela datos sobre su nube de ceniza.

Publicidad

Nueva sección "CAZADOS"

Cazados

FOTO DENUNCIAS

Tiburón en pecera
El Consell de Mallorca fumiga los arcenes en lugar de elminar la vegetación manualmente
Delito Ambiental en Ventosilla y Tejadilla (Segovia)
>ver más denuncias



Ambientum le mantiene informado sobre la actualidad medioambiental: formación online, legislación, noticias, subvenciones...
Si usted no desea recibir este tipo de información pulse aquí para solicitar la baja o llame al teléfono 91 630 80 73

Advertisement

0 comentarios:

Publicar un comentario