erenovable |
Posted: 24 Apr 2011 01:44 PM PDT En los últimos tiempos se le ha dado bastante importancia a la búsqueda de fuentes de Energía Geotérmica, inclusive fomentado por algunas de las compañías energéticas más importantes de los distintos países, como lo es en el caso de Acciona en España, buscando que esta energía renovable tenga cada vez más aceptación y desarrollo.
Para seguir demostrando que se trata de un recurso energético viable, alumnos de la Escuela Wattignies de París comenzaron a analizar las distintas fuentes de calor provenientes de desagües circundantes al Sena y alcantarillas adyacentes, aprovechando las aguas residuales que se vierten en distintos afluentes. El análisis se encamina a convertir la energía del agua caliente proveniente de lavarropas, lavaplatos, duchas y lavabos tanto de industrias como de los hogares, la cual puede ser reconvertida y aprovechada para la producción de Energía Térmica, con resultados que prometen ser más que favorables. Mediante un ensayo preliminar, por ejemplo, se podría permitir que la escuela alcance el 70% de la demanda de calefacción, evitando la emisión de unas 76.3 toneladas de Dióxido de Carbono al año, cifras más que interesantes que transportadas a la magnitud urbana se tornan significativas.
Vía: Tree Hugger |
Posted: 23 Apr 2011 02:39 PM PDT El pasado viernes fue celebrado en distintos países y ciudades del mundo el Día de la Tierra 2011, costumbre que además del denominado Dia del Medio Ambiente, busca generar conciencia en la utilización de energías renovables y el consecuente cuidado del planeta, llevando a cabo distintas iniciativas y proyectos, o simplemente difundiendo un mensaje.
Uno de los países que ha tomado distintas medias asociadas a las energías limpias es Filipinas, donde cifras alarmantes indican que las emisiones de vehículos en la ciudad de Manila alcanzan el 80% de la población, donde aproximadamente el 30% es generada por el transporte público. Como forma de contrarrestar esta situación, y en el marco de este día especial, el gobierno decidió la difusión de triciclos eléctricos para el transporte urbano, estimándose aproximadamente unas 20.000 unidades, una forma de que la población se familiarice con la utilización de motores eléctricos, sus beneficios y las ventajas que poseen sobre otros medios de transporte. La utilización de estos vehículos no solo buscará un beneficio ecológico, sino que también contempla una reducción en la importación de combustible, con cifras que estiman un ahorro cercano a los 25 millones de euros en forma anual.
Vía: Eco Friend |
You are subscribed to email updates from Energias Renovables en erenovable To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario