erenovable |
Hidrogeno imitando fotosíntesis Posted: 24 Feb 2011 01:12 PM PST Como muchos sabrán, la fotosíntesis es una de las actividades por la cual cualquier especie del reino vegetal puede generar su propio alimento, es decir, su energía, algo que si lo llevamos a las demandas de energía eléctrica, es justamente lo que se busca desde tiempos remotos.
Enfocándose en este concepto, se ha dado a conocer que actualmente se encuentra en pleno desarrollo una nueva tecnología que planifica utilizar un sistema bastante similar al de la fotosíntesis para crear energía eléctrica mediante la utilización del Hidrógeno. Como muchos sabrán, una de las formas de obtener esta materia prima es "rompiendo" la molécula de agua, aunque también ésta puede ser sometida a otros procesos para generar nuevos hidrocarburos de comportamiento similar a un combustible fósil, aunque claro está, tendría participación el oxígeno en esta reacción. En las plantas, actúa igualmente como un agente oxidante, aunque éste es liberado rápidamente en la respiración, absorbiendo el dióxido de carbono, lo cual tendría que trabajarse para obtener un mayor rendimiento (por el momento, la estructura de la célula de hidrógeno se degrada) Por si esto fuera poco, esto estaría combinado además con la utilización de energía solar, aplicándola directamente utilizando una tecnología de luz azul, generando un sistema altamente eficiente de conversión de energía. Por el momento está todo en desarrollo, y no es más que un proyecto, aunque está avanzando a pasos agigantados y los resultados previstos son por demás optimistas.
Vía: Science Daily |
Posted: 24 Feb 2011 01:07 PM PST La localidad de Canton, Massachusetts (Estados Unidos) está proyectando la construcción del parque solar más grande de Nueva Inglaterra. Su construcción tendrá la particularidad de realizarse sobre un viejo vertedero de residuos que fue tapado hace 25 años. El parque solar de Canton contará con 24.000 paneles solares. Su capacidad de producción será de 5.6 MW . La firma a cargo de este proyecto es Southern Sky Renewable Energy, quienes esperan que el nuevo emprendimiento de energía solar esté en funcionamiento el año próximo. Para la comunidad de Canton tener el mayor parque solar de la región le reportará una ganancia de 70 millones de dólares entre ingresos públicos y ahorro del gasto energético. Otros proyectos similares de reutilizar viejos vertederos como parques solares se llevan adelante en otras zonas de Massachusetts. Este tipo de terrenos presentan algunas condiciones favorables para este tipo de instalaciones de paneles solares: son superficies planas, no hay sombra al no tener árboles ni edificios. imagen y fuente: Ecogeek |
Posted: 23 Feb 2011 01:19 PM PST Muchas veces hemos hablado de las fuentes de obtención de energía, y básicamente estas son las responsables de que tengamos distintas vías de generar nuestra propia energía eléctrica necesaria para nuestras actividades cotidianas, aunque claro está, este concepto es muy amplio y debemos ahondar mucho más.
Como muchos sabrán, existe una clasificación fundamentar para todo recurso, basada obviamente en la capacidad en la cual podremos seguir obteniendo la materia prima necesaria para llegar a un producto final, o sea, si este se trata de un recurso renovable, o bien una fuente de energía no renovable. Recursos No Renovables
Se destacan por liberar una gran cantidad de energía mediante su combustión, lo cual aplica a una gran cantidad de utilizaciones que varían desde la calefacción hasta la movilidad utilizando un motor de combustión interna, esto último permitiendo también su transformación en energía eléctrica.
Recursos RenovablesSe trata de aquellos que son considerados como ilimitados, o que se encuentran en una cantidad demasiado grande y además no son consumidos en mayor medida en proporción a la cantidad de energía que se puede obtener a través de ellos. En este grupo es prácticamente imposible englobar a una cantidad limitada de recursos, ya que a medida que se realizan distintos avances científicos se comprueba que es posible contar con una fuente energética renovable sin necesidad de utilizar un consumible. Es por ello que se considera como origen de todo a la energía solar, que se encarga de la formación y distribución del resto de los recursos renovables. Recursos Potencialmente RenovablesEn este caso, lo que se destaca de ellos es que si bien no son ilimitados, su renovación se da en una forma absolutamente rápida, teniendo la potencialidad en que justamente lo que se debe controlar es que no se consuman más de los necesarios, de lo contrario se provocaría una desaparición de los mismos. Un claro ejemplo de esto es el aprovechamiento de la Energía de Biomasa, que si bien los vegetales tienen un crecimiento relativamente rápido, su sobreexplotación puede generar un agotamiento de los recursos que ofrecen. |
You are subscribed to email updates from Energias Renovables en erenovable To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario