General La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió ayer en Nairobi (Kenya) la clausura de la 26ª sesión del Consejo de Administración/ Foro Ambiental Ministerial Mundial del PNUMA, un acto en el que ha asegurado que "el siglo XXI es el del crecimiento verde". Energía La empresa Sea Electric Waves ha desarrollado una tecnología propia para extraer energía a partir de las olas del mar y convertirla en electricidad, con el apoyo de ACC1Ó, la agencia para la competitividad de la empresa catalana adscrita al Departament d'Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya. Cambio climático A finales del siglo XX, el aumento del nivel del mar Mediterráneo fue menor que en el resto del mundo por la presión atmosférica, pero desde principios del siglo XXI los niveles en el Mediterráneo han recobrado el ritmo y parecen acelerarse. Flora y Fauna La inclusión de estas especies en la categoría "en peligro de extinción" significa que su supervivencia es poco probable si los factores causales de su situación siguen actuando. Por ello, la lucha contra el uso ilegal de cebos envenenados continúa siendo una batalla importante para garantizar la conservación de estas y otras muchas especies. | | Legislación La Comisión Europea ha decidido prohibir seis sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente. Estas sustancias son: 5-ter-butil-2,4,6-trinitro-m-xileno (almizcle de xileno); 4,4 ' -diaminodifenilmetano (MDA); hexabromociclododecano (HBCDD); bis (2-ethylexyl)ftalato (DEHP); ftalato de bencilo y butilo (BBP), y ftalato de dibutilo (DBP). Suelos y Residuos El director general para el cambio climático de la Comunidad Valenciana, Jorge Lamparero, destacó el miércoles que "en la actualidad más de 21.000 empresas de la Comunidad Valenciana realizan sus trámites de control y seguimiento de residuos peligrosos vía internet". General El PNUMA ha convocado una nueva edición de los Premios Livcom para premiar las mejores prácticas ambientales a nivel local, y son los únicos premios que premian las buenas prácticas de sostenibilidad a nivel mundial. Suelos y Residuos El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y los sectores sociales han acordado crear un grupo de trabajo para elaborar una hoja de ruta para avanzar hacia un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases en España. |
0 comentarios:
Publicar un comentario